Compartir en Facebook
Mostrando entradas con la etiqueta butoh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta butoh. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2011

LOS ESPERAMOS...

Los hombres aman a las mujeres con desesperación. Su propia desesperación. Y desconocen cualquier otra cosa que, inclusive pudiera hacerlos felices. Los hombres no comparten la felicidad, se la adueñan y ejercen sobe ella todo el poder que concede la conquista.


EL INSTITUTO HIDALGUENSE PARA LAS MUJERES 
GRUPO CULTURAL TEATRO CUERPO SOCIAL


CORAZÓN SIN VIOLENCIA

VIERNES 22 / JULIO 2011
11:00 A.M.
INSTITUTO HIDALGUENSE PARA LA MUJER 


 

PROXIMAMENTE EN:

 HUEJUTLA, JALTOCAN, HUAUTLA, ATLAPEXCO, YAHUALICA, SAN FELIPE ORIZATLAN, XOCHIATIPAN, TLANCHINOL, CALNALI, TIANGUISTENGO, HUAZALINGO, TEPEHUACAN DE GUERRERO, IXMIQUILPAN, CARDONAL, SANTIAGO DE ANAYA, SAN SALVADOR, NICOLÁS FLORES, TASQUILLO, CHILCUAUTLA, HUEHUETLA, SAN BARTOLO, TENANGO DE DORIA, ACAXOCHITLAN, TULANCINGO, ZIMAPAN, TECOZAUTLA, ALFAJAYUCAN, TEPEJI DEL RIO, ACTOPAN.

TE INVITAN AL CONVIVIO TEATRAL:



BËHÑÄ / SIUAMEJ / T`AKU / MUJER

Es el cuerpo de la mujer y no la mujer lo que buscan los hombres. Un territorio donde ejercerse. Así las cosas. ¿Cómo vivir con violencia lo que se ganó violentamente?
El hombre ama como un ejercicio de fuerza.

Mariano H’ Ossorno.

lunes, 11 de abril de 2011

IKIRU

Ikiru
Homenaje a Pina Bausch
Dirección: Tadashi Endo (Japón)

Domingo        17 / 18:00 horas



http://www.danza.bellasartes.gob.mx/index.php/component/jevents/icalrepeat.detail/2011/04/17/197/-/ikiru-homenaje-a-pina-bausch-


jueves, 2 de diciembre de 2010

ARBOL DE MAIZ EN...

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO - TORREON
1 P.M.


Butoh - Taller

TEATRO NAZAS - TORREON

DEL 6 AL 10 DE DICIEMBRE
DE 7 A 9 P.M.


martes, 2 de noviembre de 2010

PRIMER FESTIVAL DE DANZA BUTOH, MEXICO

TEATRO CUERPO SOCIAL PRESENTA HAIKU: CUERPO POETICO, DENTRO DEL PRIMER CICLO DE DANZA BUTOH ORGANIZADO POR LA UNAM A TRAVES DEL MUSEO DEL CHOPO.

PRESENTACIONES 12 (20:00) Y 13 (19:00 HRS) DE NOVIEMBRE 
MUSEO DEL CHOPO FORO DEL DINOSAURIO JUAN JOSE GURROLA.




MEMORIA FOTOGRAFICA
ENSAYO EN EL CENTRO DE LAS ARTES SLP 

martes, 5 de octubre de 2010

PROXIMAS ACTIVIDADES

LES INVITAMOS NOS ACOMPAÑEN EN NUESTRAS PROXIMAS PRESENTACIONES Y ACTIVIDADES




ARBOL DE MAIZ



FESTIVAL DEL VALLE DEL MEZQUITAL


COMUNIDAD POXINDEJE



SABADO 31 DE JULIO
DOMINGO 1 DE AGOSTO
GRATUITO

COMUNIDAD EL DEXTHO


7 Y 8 DE AGOSTO
GRATUITO


MAS INFORMACION SOBRE EL EVENTO EN http://www.fiestaparaelmezquital.org/





TALLER COSECHANDO IDENTIDADES

INAH - HIDALGO


EX CONVENTO DE SAN ANDRES, EPAZOYUCAN, HIDALGO.
DEL 2 AL 6 DE AGOSTO DE 9 A.M. A 2 P.M.
NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS
GRATUITO



 CENTEOTL: CAMINATA HACIA EL MICTLAN EN RESCATE DE NUESTROS HUESOS: CEREMONIA A QUETZALCOATL TLAHUIZKALPANTECUTLI
CAMINO AL CIELO: OBSERVACION ASTRONOMICA INAHH


TALLER: TOLTEKAYOTL (TODAS EDADES)


CONCIERTO: YOLOTL KUIKANI (CANTOS DEL CORAZON, CORAZON QUE CANTA)

CENTRO CEREMONIAL DE TULA, HIDALGO. (ZONA ARQUEOLOGICA)
10 DE SEPTIEMBRE DE LAS 5 P.M. A LAS 12 A.M.
ENTRADA LIBRE





OME TOCHTLI: CEREMONIA A MAYAHUEL

INAGURACION DEL MUSEO DEL PULQUE


EX HACIENDA DE SAN GERONIMO. APAN, HIDALGO.
15 DE OCTUBRE DE 10 A.M A 14:00 HRS
ENTRADA LIBRE


 HAIKU

DANZA TEATRO RITUAL
FESTIVAL DE DANZA BUTOH

NOVIEMBRE, MEXICO D.F.
LUGAR Y HORA POR CONFIRMAR

miércoles, 28 de julio de 2010

E N D O C O R P O R A L I D A D



CAMINATA-MEDITACION Y TEO-TEMAZKAL 


FECHA: DOMINGO 15 DE AGOSTO 
HORA:  DE 9:00 A.M. A 5:00 P.M.



TRUEQUE SUGERIDO: ($250 POR PERSONA)

LUGAR: PACHUCA - REAL DEL MONTE 


COMPARTE CRUZ CARLOS

PARA REGISTRO Y MAS INFORMACIÓN 

 ENVÍA CORREO A

CRUZISLAS_CI@HOTMAIL.COM


Permite, Tezcatlipoca,
que los guerreros águilas y tigres se adornen con plumas y sean cubiertos de tiza...
Concédeles que disfruten la dulzura de la muerte a filo de obsidiana
que den con regocijo su corazón al cuchillo de sacrificio
a la mariposa de obsidiana
el atavío de plumas
y que deseen y codicien la muerte florida, la florletal (itzimiquizxóchitl).


Códice florentino.




miércoles, 10 de febrero de 2010

¿ARTISTAS?


Si lo que hacemos y llamamos arte

no es útil para la gente,

útil realmente,

como lo es un cuerpo;

sí no logramos eso,

entonces, los hemos engañado.

C. Cruz

martes, 22 de diciembre de 2009

MIURA CHORA (1729-1781)



 
AKI TATSU YA
KUMO WA NAGARETE
KAZE MUYURU


NACE EL OTOÑO.
SE DESLIZAN LAS NUBES
Y SE VE EL VIENTO.

(TRAD.: ANTONIO CABEZAS)
http://www.elrincondelhaiku.org

sábado, 4 de julio de 2009

CURA DE PAXTLE




Suavicé mis dedos. Agarré los pedazos de paxtle; me quité el polvo que con el tiempo había ido transformando mi cuerpo. Esas raíces de fuego me descubrieron en la oscuridad. Tonantzin penetró mis poros, me embriagó, le bebí hasta las lágrimas.

Miré las nubes a través del espejo que se había formado en la tierra durante ese silencio; la mas alejada, susurro mi nombre y vi formarse mi rostro, sentí frió.

No pude dejar de contemplarme. Fui masticado por mi imagen, preso del espejo negro.

Ahí, el silencio quema la cara, no te deja respirar. Me quede mudo sin desearlo, tieso de frío.

Con mis ojos abiertos bajo el agua presencie mi fragilidad, lo que oculto, lo que no se ve en la superficie. Cuando mis huesos se volvieron por fin humo, vi alumbrado el fondo del abismo por mis pies; me sumergí hasta llegar a ellos, los agarré por los tobillos y mordí con fuerza mi planta izquierda. Pasaría un diluvio o un parpadeo, no lo se. Un ¡Ua! Vibró mi cuerpo cuando deje de morder, respiré hondo, un colibrí azul poso su pico en mi nuca; había atravesado el espejo.

Se abrieron mis labios y por ellos un laberinto de pensamientos. Se liberan del encierro al hablar, al accionar. El pensamiento desemboca, busca un medio para ser representado, mostrarse en esencia, liberarse de su soledad.

Cuando estaba a punto de articular un aliento, de darle vida a un pensamiento, descubrí a lo lejos, ocultos en la nada, aquellos ojos. Me miraban.

Parecían llevar mucho tiempo ahí, posiblemente mas tiempo que yo. Eran tan extraños. Apenas distinguí el rostro iluminado por esos ojos. Brillaban como una gota antes de ser arrancada de la cabellera de un pino por la gravedad.

Me habían estado observando. Volvió la sensación de desnudez terrible. Esta vez ante los ojos de alguien semejante a mí. Ahora de mí sabían –lo vio a través de mi- lo que ni yo mismo conocía.

¿Qué pensará de mí? Estaba yo tan confundido, tan temeroso de que tras esos ojos comenzarán a iluminarse otros y otros, como velas que iluminan las oscuras calles de la guerra. Encaminan la injustita de sus muertos.

Quise hablarle, ¿Qué le iba a decir?, me sangraba la boca, sentía espinas clavadas en la lengua, en la garganta.

Censurado por mi temor de no saber que buscaban esos ojos al mirarme, por qué así, con tanta extrañeza, como quien ve una visión; como aquel espejo.

Me tenía bajo sus ojos casi sobrenaturales, revelando algo de él en mí desde su inmensa inmovilidad.

Se respiraba un rumor: Él quería seguir mirando y yo quería seguir mirándolo. Era un acuerdo de soledad en el horizonte, encontrar ahí la libertad del ser. Decidir acompañarnos encontrando la forma de seguir juntos, sin ser poseídos sin poseer. Arrojando el peso de la culpa de ser lo que somos; solos, en la barca del silencio más profundo y siniestro; comenzó desde hace un instante insatisfecho en él y en mí.

Recobrando la memoria juntos, nos fue robada por el presente absoluto; nos la recuerda la rotundidad del afuera.

Sin miedo a exponer el rostro nuestro reflejado en el espejo del silencio, sin ocultarnos, sin silenciarlos, sin trazar líneas innecesarias sobre lo blanco, pues en el fondo del espiral, aparece palpitante el vacío, la posibilidad de ser libre.


Aquí, un instante. Aquí, en el espacio de la palabra, donde el sueño es una posibilidad.